El cortar una rosa para plantar no es cosa fácil, hay que escoger el mejor tallo y la mejor época del año para tener mayor probabilidad de éxito.
Cuando quieras ampliar el rosal o plantar tu primera rosa cualquier fecha del año pudiese ser buena, aunque algunos expertos recomiendan hacerlo a final del otoño y principios del invierno.
¿Cuál es el mejor lugar para plantar las rosas?
Para tener éxito en plantar tu rosal, debes tomar en cuenta el lugar a sembrar; debe ser una zona del jardín que no se mantenga muy húmeda y que tenga buen drenaje. Cuando las zonas a sembrar son fangosas a las rosas se les pudren las raíces.
Las rosas deben ocupar un lugar donde se puedan apreciar bien sus colores y que su delicado perfume se pueda sentir comunicándote un sentimiento de fuerza y delicadeza a la misma vez.
Hay otra opción que también resulta exitosa, si no tienes suficiente lugar para plantar las rosas, una jardinera o unas macetas sirven perfectamente para este propósito.
¿Cómo cortar una rosa para plantar?
Al cortar una rosa para plantar es primordial que localices el tallo más grueso y sano de la planta, debes escoger los que sean aproximadamente del grosor de un lápiz, el trozo que cortes es mejor si ha florecido en el verano, este siempre será el más fuerte.
El Largo para la estaca es de 18 a 25 cm, este debe cortarse con una tijera especial de poda que tenga buen filo y preferiblemente desinfectada con alcohol.
El corte debe ser en bisel es decir en 45º un poco más arriba de un brote, el corte inferior hágalo recto, luego corte eliminando todas las hojas y brotes de la estaca.
Con polvo para enraizar introduzca cada estaca en el envase garantizando que esté bien impregnada en el mismo e introduzcala en la maceta que previamente se ha preparado con una mezcla de tierra, arena y turba unos 15 cm, dejando una separación de unos 10 cm entre estacas.
Las estacas debes cuidarlas de no recibir mucho sol o pasar frío intenso, una temperatura ideal que acelera el enraizamiento es de unos 22ºc, al cabo de 25 días aproximadamente deben tener exuberantes raíces.
Al culminar este tiempo es el momento de hacer el trasplante de todas las estacas a cada una de las macetas o lugares en el jardín que previamente se habían escogido y preparado para recibir a las nuevas plantas de rosas.